Blog

África por encima de todo

Como dijo Richard Rive, un escritor y académico de Ciudad del Cabo:

“África es vieja en dolor y sufrimiento, pero joven en risa y alegría”

Y esto fue lo que me inspiró cuando vi esta singular pieza en una cabaña de una familia de la tribu Datoga que vive cerca del lago Eyasi. Parecían cobrar vida queriendo confirmar algo que ya me rondaba por la cabeza, que África es el continente que más mella hace en la forma de ver la vida al viajero, el continente más humilde y, al mismo tiempo, del que todos deberían aprender. Eso es lo que parecen decir estas figuras alzando el mapa de África en una mezcla de orgullo, de vanidad, pero al tiempo, de ayuda.

Viajar a África es volver diferente, valorar el pequeño mundo en el que se desarrolla nuestra vida de otra manera. En los numerosos viajes a Africa que he tenido la oportunidad de hacer, he recorrido varios países, y cada uno de ellos tiene su particularidad y su propia personalidad.

Escultura de metal pintando en negro, una figura humana sostiene a otra figura que, a su vez, sostiene el mapa del continente africano.
Escultura de metal pintando en negro, una figura humana sostiene a otra figura que, a su vez, sostiene el mapa del continente africano.

En el caso de Tanzania, destaca por su impresionante naturaleza y los parques nacionales, se trata del mejor país, según mi punto de vista, para hacer safari sobre esos cómodos vehículos descapotables 4×4, descubrir los numerosos parajes, la vida salvaje, las tribus, aldeas, campesinos, artesanos y comerciantes, elefantes entre la maleza, aves en formación sobre lagos y ríos y una aventura inesperada cada día.

Esta pequeña figura podría significar cualquier otra cosa que a su propietario evoque, pero sin lugar a dudas se trata de un pequeño trocito del gigantesco espíritu del gran continente africano.

Algún día, volveremos a África para volver a sonreir.